 |
|
27 de marzo de 2006
Comentarios perdidos y hallados en el Blogger
¡Vaya! Blogger me ha causado una mala jugada, y no me ha notificado de un buen número de comentarios que esperaban respuesta...
Mis disculpas, primero, a los que estaban esperando su publicación (Declan, te contesto al privado en cuanto pueda, ¿vale?).
Segundo, he cambiado la configuración para que los comentarios no requieran aprobación. Borraré los que no sean apropiados, y Santas Pascuas (o Santas Cuaresmas :D).
Y tercero, voy a responder aquí a algunos de ellos.
A Undómion, espero que avises cuando vengas a España; ¡podremos realizar la primera reunión Lambenor intercontinental! :D Y serás más que bienvenido a Tarwe, desde luego :)
A Altariel: cuando digo en mi post que el sacrificio no tiene que hacerse "por un fin" sino "por dar gloria a Dios", quizás parezco contraponer ambas cosas, pero no quiero decir esto. Todo cristiano que se sacrifica, efectivamente, lo hace por un fin. Y esos fines pueden ser variados: fortalecer el espíritu para ser capaz de resistir mejor cuando las cosas se pongan mal, por ejemplo. Adquirir capacidad de realizar las cosas que se deseen a pesar de lo que cuesten. Adquirir capacidad de piedad, uniéndose al sacrificio redentor de Cristo en la Cruz. Y muchas más cosas.
Todo esto está en la mente del cristiano que se autoimpone un sacrificio; pero a lo que me refería es a que todo esto debe ser secundario: es posible tener todo esto en la mente, pero tener un interés de "autoglorificarse", de decir "qué bueno soy, cómo me sacrifico", "la de fuerza que voy a conseguir así", "Jesús estará contentísimo conmigo"... y esto quita todo el valor al sacrificio. El único sacrificio que sirve es el que se hace únicamente por amor a Dios, no por amor a uno mismo. Y, en realidad, se podría decir que toda obra que se hace muestra la misma condición. Espero haber aclarado algo más...
A Juan Luis, Declan, Camus y anónimo, sobre "Qué quiero ser de mayor": ¡gracias por vuestras palabras! Hago entusiásticamente mías las palabras del padre Declan: Yo cuando sea mayor, quiero ser capaz de arrepentirme y empezar de nuevo todas las veces que haga falta, llevar en el rostro una sonrisa que hable calladamente de lo que llevo dentro y ser capaz de amar cada vez más.. Y también agradezco la frase de Camus: Pero tb creo que algunos estan gafados, y lo que otros consiguen con facilidad, se les niega una y otra vez. Quizás no usaría la palabra "gafados", pero la frase es absolutamente cierta, en mi opinión. Y me gustaría hablar sobre ella en el próximo post, porque coincide con lo que he escuchado hoy mismo en la misa: el sufrimiento llega, muchas veces no sabemos por qué llega a unos y a otros no, el dolor es una realidad que está ahí... y, sin embargo, tiene sentido. Hablaremos.
Earendil, comenta cuando quieras los aspectos del Zen a que te refieres, será interesantísimo :) Y me refería a la propia Cuaresma, no a nada más "terreno" :)
A Imperator, Jorge y Cristián: ¡interesantísimo tu post sobre Imagen y semejanza de Dios, Cristián! "El hombre es imagen y semejanza de Dios porque participa de una autoridad mayor sobre las criaturas. Esta dominación no lo hace ser déspota sobre los seres vivos. Tampoco como señor sobre otro (Gen 9, 6-7). El hombre no puede matar a otro, porque el otro también es imagen de Dios." Y, sobre lo que dice Imperator, de que "si Dios es a nuestra imagen y semejanza, no merece mucho respeto y no debe ser un gran tipo ;)"... Esa frase es casi una herejía contra tu religión particular, la cojonudología; porque no sé tú, pero yo tengo muy claro que sí soy un gran tipo ;))) Lo que pasa es que muchas veces me da pereza y no ejerzo, pero una cosa no quita la otra :D
En fin. Disculpas de nuevo a todos, y seguimos al trote :)
Escrito por Eleder a las 12:25 a. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
1 aportaciones
Estoy seguro de que sí ;) Un saludo.
9:28 a. m.
Publicar un comentario
<< Home