 |
|
8 de septiembre de 2009
Belloc
Una anécdota de Hillaire Belloc, escritor católico franco-inglés, uno de los mejores amigos de Chesterton, y autor de varios osados e interesantísimos libros. Decían que si Chesterton era la palabra, Belloc era la acción, y que por ello se complementaban. Y ésta es una de sus anécdotas más famosas y que más grande me pareció cuando la leí:
En 1906, el Partido Liberal de Inglaterra nombró al escritor católico Hilaire Belloc como candidato en el distrito metodista de South Salford. Los periódicos dijeron que un católico no podía ser elegido en aquel lugar, y sus asesores le dijeron que evitara el tema de religión.
Sin embargo, en su primer mitin, Belloc dijo, “Caballeros, soy católico. Siempre que puedo, oigo Misa a diario. Esto [y extrajo un rosario de su bolsillo] es un rosario. Siempre que puedo, me arrodillo a diario y paso las cuentas. Y si me rechazan a causa de mi religión, le daré gracias a Dios por haberme librado de la deshonra de representarles a ustedes".
Después de un instante de estupefacción, la gente estalló en aplausos, y Belloc resultó elegido.
Duró poco en la política de partidos, comenzando otras apasionantes aventuras... pero ¡ay, si hubiera más como él en nuestra política actual!
Escrito por Eleder a las 11:06 p. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
6 aportaciones
En nuestra política actual no pasaría algo tan "ejemplarizante" en ningún sitio.
De hecho lucir catolicismo (sincero, leal, honrado) es absolutamente incompatible con llegar a ser candidato político en ningún partido del "establishment".
Además, no actuar como una especie de cripto-católico sería sospechoso para unos y para otros, ya que estamos en un punto que parece que hay que pedir perdón por ser miembro activo de nuestra Iglesia.
Así que el valor y la rectitud de Belloc, a día de hoy, sería calificado como "una provocación", un "atentado a la libertad religiosa de los no creyentes" e incluso de un intento deliberado de volver a posiciones "retrógradas" y ultramontanas.
12:00 a. m.
"Y si me rechazan a causa de mi religión..."
Para mí el quid de la cuestión está en esa frase.
La religión, como estado interior de la persona, es algo que atañe únicamente a la misma. Mientras no se entienda esto se seguirá mareando la perdiz.
Buena entrada. Un saludo!
10:08 a. m.
Ante todo, apoyo lo que dice Earendil. Lo que pasa es que esa afirmación requiere un replanteamiento muy profundo de algunas cosas en ambos "bandos", lo cual es bastante delicado.
En cuanto al otro tema, para empezar hay que admirar la valentía y coherencia de Belloc. Más personas como él harían falta en este mundo tan hipócrita. Con personas así de sinceras y claras se puede hablar, tanto si uno está de acuerdo con sus ideas como si no.
Y respecto del rechazo, estoy seguro de que en él hay una buena cantidad de la estupidez humana de siempre. Y también me atrevo a proponer que otra parte tiene mucho que ver con ciertas actitudes de ciertos elementos de las jerarquías de la Iglesia durante los últimos siglos (y en particular en España durante buena parte del pasado siglo).
Yo sé que entre los católicos de base hay muchos que no estáis de acuerdo totalmente con todo lo que hacen vuestros superiores, aunque acatéis su autoridad y respetéis el dogma. Y eso no significa romper con la ortodoxia: como muy bien dijo Eleder aquí mismo hace tiempo, la infalibilidad sólo se aplica a determinadas cuestiones doctrinales. Pero en el resto, no dejan de ser palabras y acciones de personas, que por respetables que sean, también pueden ser cuestionadas.
Mi propuesta para vosotros es que os atreváis a participar en un movimiento crítico interno del cristianismo, que seáis capaces de libraros de los elementos que sean realmente retrógrados y ultramontanos, para que la Iglesia, liberada de lastres, se vuelva más limpia y más acorde con el auténtico mensaje atribuido a Jesús en el Nuevo Testamento, mensaje que a mí sí me inspira, y como yo seguro que a muchos. Para que el pertenecer a una Iglesia así os dé más energía y valor para defenderla abiertamente y difundirla si así lo creéis.
1:10 a. m.
Andrés, propones cosas que necesitarían una conversación demasiado larga sobre conceptos como modernidad, progreso, retrógrado, etc. Pero no voy a eso.
Me interesa más este párrafo: "Y respecto del rechazo, estoy seguro de que en él hay una buena cantidad de la estupidez humana de siempre. Y también me atrevo a proponer que otra parte tiene mucho que ver con ciertas actitudes de ciertos elementos de las jerarquías de la Iglesia durante los últimos siglos (y en particular en España durante buena parte del pasado siglo)".
Primero, gracias por no atribuirlo todo al segundo elemento, como a veces, tristemente, pasa. También estoy de acuerdo en que la Iglesia puede haber cometido y aún hoy comete errores, aunque curiosamente no creo que estemos pensando en los mismos.
Ahora mi matiz: también se odiaba y se atacaba a los cristianos en la Antigüedad, cuando eran una religión muy minoritaria. Ha habido mártires en todas las partes del mundo y en todas las épocas de la historia. No creo que todo se pueda atribuir a los errores de la Iglesia, aun admitiendo que haya cometido todos los que se le adjudican.
"Estupidez humana de siempre", como dices tú. Y un poquito de "odium fidei" quizá también.
4:46 p. m.
No hemos de excusarnos en tiempos pasados mejores o más faborables ni aún en cuestiones personales de más o menos capacitación. Belloc lo que fué es un cristiano, no de pensamiento si no de sentimiento y como tal al encontrarse en la verdad y vivirla, atraia.
Como solo lo genuino y verdadero atrae.
2:43 p. m.
Leí esta entrada hace tiempo y desde entonces me auto-proclamo fan de Belloc. Si llego a algo en la vida, me gustaría ser tan coherente como este tío...
9:41 p. m.
Publicar un comentario
<< Home