 |
|
7 de mayo de 2009
Habemus lehendakari
Y como últimamente pasa por aquí gente nueva, producto, supongo, de mis escarceos por Twitter y por algún blog de política (¡bienvenidos todos!), aprovecho y, en este día en el que Patxi López ha sido investido lehendakari, resumo mi opinión sobre ello:
- Me alegro del cambio. Por fin Euskadi tiene un lehendakari que no es del PNV, ni tampoco nacionalista. Necesitábamos este cambio para bien de la sociedad y del propio PNV, que así podrá dejar de creerse imprescindible para el gobierno del país.
- Reconozco la dura labor que han tenido que pasar los políticos de PP y PSE (sobre todo, pero no sólo de esos partidos), intentando hacer política con una pena de muerte a sus espaldas. Muchas veces no he estado de acuerdo con ellos, pero reconozco que su labor ha sido totalmente necesaria.
- Felicito a Patxi López, aunque no está en una posición fácil, y tendrá que hilar muy fino para conseguir su objetivo.
- Admiro, por otra parte, a Basagoiti, por cómo está actuando en toda esta época. Hacía tiempo que no veía a un político actuando de forma tan medida y tranquila. No soy votante suyo (ni del PSOE ni PNV, por otra parte), pero se ha ganado totalmente mi respeto.
- No confío, sin embargo, en Patxi López. Lo siento, pero en lo que se refiere a mí, tendrá que ganarse mi confianza con hechos. No ha empezado bien; tiene varios años para ello, pero si pretende ser un EuskoZapatero, iremos mal.
- Espero que, por unas razones u otras, esta legislatura vea el fin de ETA, que tiene que ser la absoluta prioridad de todos.
- Temo, sin embargo, que no sea posible, pero espero ardientemente equivocarme...
- Y también deseo que una labor tranquila y sosegada de gobierno ayude a unir a los vascos y no a separarlos ahora desde el otro lado, aunque reconozco que en parte lo entendería si sucediera así.
En fin: muchas felicidades a Patxi López. Pero ahora está en el poder, y le tocará asumir las críticas.
Por mi parte, mi única identidad política es la de cristiano; es la única bandera que enarbolo. Por ello, ruego a Dios que le infunda sabiduría, tenacidad, inteligencia, caridad, y sobre todo, sobre todo... humildad. Sin eso, no le arriendaré las ganancias.
¡Y bienvenidos todos al Nuevo Tiempo en Euskadi!
Escrito por Eleder a las 11:58 p. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
2 aportaciones
suscribo tu opinión, punto a punto, jejejejee...
abrazos!
10:14 a. m.
Plas plas plas plas
12:53 p. m.
Publicar un comentario
<< Home