 |
|
11 de mayo de 2009
Este miércoles
En octubre de 2007, Benedicto XVI alabó el papel del deporte, "cuando es vivido con espíritu justo".
Recordó que la práctica del deporte "ayuda a promover el desarrollo de la persona" y "ayuda al hombre a percibir las propias capacidades como un talento y la vida como un don de Dios", y entre las virtudes que se pueden vivir gracias a él, mencionó "la tenacidad, el espíritu de sacrificio, disciplina interior y exterior; y además, un sentido de justicia, aceptación de los propios límites, respeto por el otro".
El fútbol es un deporte firmemente alojado en el corazón de Europa, y su poder de penetración en la sociedad es asombroso; por ello, los ejemplos que se muestran en el fútbol (que muchos consideran una verdadera "escuela de vida") son doblemente importantes, tanto los buenos como los malos.
Y entre los que se pueden ver semanalmente en los campos de Europa... hay uno especial. Uno que entiende de un modo particular, radical y entrañable esa "aceptación de los propios límites" de la que hablaba el Papa. Hace tiempo definió para sí esos límites: las provincias de habla vasca. Y unos criterios: haber nacido en ellas, o haberse criado en ellas (nada que ver con racismos ni RHs, como algunos ignorantemente aún sostienen). Eran unos límites estrechos, provincianos, que le condenaban al desastre seguro, en una era en la que el dinero permitía superar todos los límites y borrar todas las fronteras... sólo a los ricos.
Pero ese equipo aceptó esos límites, asumió ese "espíritu de sacrificio", y miró a su interior. Y en él vio a todo un pueblo que se veía reflejado en él, y que por eso se le entregaba con todo el corazón, para darle aliento hasta la última batalla. Y no sólo el pueblo vasco: el sueño del Athletic era asumido, compartido y apoyado por miles y miles de personas de todas partes de España, que alababan su renuncia en pos de la justicia, su autolimitación contra la globalización de los millonarios; su opción por los niños de su pueblo frente a los profesionales. Su distributismo futbolístico, si se quiere: cada uno de lo suyo, aunque sea poco, y siendo feliz con eso. Sí, Chesterton también sería del Athletic.
Como lo somos tantos hoy, mañana, el miércoles y el resto de nuestras vidas. Porque el Athletic ha demostrado que la fuerza extra que le da esa limitación por un bien mayor supera todas las expectativas. Y así, cuando año tras año muchos le dan por muerto, como Lázaro, se levanta de la muerte aparente y vuelve a triunfar. Y este miércoles, en Valencia, nos elevará a todos de nuevo con él, en su enésima final de Copa. Quizás el Barcelona, el mejor equipo de fútbol de la historia reciente, nos gane. O quizás, la Virgen de los Pobres, la Señora de Fátima que "un trece de mayo bajó de los cielos en Cova de Iría", decida brindarnos un nuevo milagro y el Athletic vuelva a ser campeón. En cualquier caso, no importará, porque el milagro ya se ha hecho, y se sigue haciendo cada dos domingos en San Mamés.
Pero este miércoles será especial, y todos los valores que el Santo Padre pedía al deporte, se verán reflejados en el Turia, y multiplicados por mil.
Este miércoles todos soñamos. Que Aquél a quien los leones obedecieron por mediación de San Mamés bendiga este sueño y lo haga durar al menos otros cien años más.
ATHLETIC, EUP!!!!!!!!!!!!
Escrito por Eleder a las 10:37 p. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
2 aportaciones
Desde luego... tuve un profesor que me explicaba Cristología con los goles de Caminero.... No te llega a la altura del zapato, jajajajajajaja...
1:01 p. m.
Lástima que al final pudieron los millones de euros en bruto pero con un buen entrenador.
Y lástima el bochorno del Himno. :(
10:20 p. m.
Publicar un comentario
<< Home