 |
|
27 de marzo de 2007
Dejar crecer
Las cosas crecen.
Se deja caer una semilla, y el tiempo las va haciendo brotar. Si las riegas y las cuidas, poco a poco van adquiriendo altura, y si las cuidas de las cosas que pueden dañarlas, se mantienen lozanas.
Sin embargo, a veces llega un momento en que dejan de crecer. Se detienen, y quizás hasta parezcan encorvarse, como si no hubieran adquirido un tallo lo suficientemente grueso como para soportar el peso de los años. Pueden incluso ponerse mustias, y el agua parece no hacerles efecto. Así que comienzas a olvidarlas, las riegas cada vez menos, dejas de ocuparte. Y finalmente, piensas que ha llegado la hora de olvidarlas.
A fin de cuentas, no hay que llevar una afición más allá de la diversión; y es absurdo que un hobby se convierta en una carga. Y la realidad a veces nos habla más claramente que nuestra propia conciencia.
He pensado en dejar algunas cosas, sí; en dejar morir algunas plantas que languidecían, y que quizás solo mantenía en pie por orgullo.
Pero a veces las plantas te miran a los ojos.
Y te das cuenta de que dejar morir cosas que son parte de ti no es sólo un fracaso: puede llegar a ser un pecado. Un pecado contra la Esperanza, que es uno de los peores pecados, porque no sólo mancilla el presente, sino que además pretende negar el futuro.
Y pecar contra la Esperanza sería, con absoluta claridad, pecar contra mí mismo.
Así que opto por la Esperanza. El destino de esas plantas será el que Dios quiera, pero no seré yo quien apresure su fin.
Porque todas las cosas, por pequeñas y humildes que sean, tienen su derecho a vivir.
Como un blog.
Y un smial :-)
Escrito por Eleder a las 11:14 p. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
7 aportaciones
Hay cosas tan autènticas, que son capaces de mirar a la muerte a la cara, y decir no.
Baja el ritmo, dèjalo reposar. Si es autèntico, resistirà y te esperarà.
a veces lo urgente no da tiempo para lo importante
12:41 p. m.
Claro, claro, ahora nos acordamos del Bosque Negro, después de no-sé-cuántos-años pahí sin acordarnos de él, ¿eh, Eleder? xD
Está bonito que ahora te vuelva la ilusión ;)
1:07 p. m.
¡Tienes tanta razón! Los hobbies son lo que son: entretenimientos. Pero no todos los entretenimientos son banales. E incluso un entretenimiento que empieza por lo banal puede terminar en ser algo importante en la vida: el medio de canalizar un don, de conocer gente y llegar a ser parte importante de tu vida; en definitiva es algo que como bien dices crece y merece la pena cuidarlo.
¡Un saludo, hermano!
4:35 p. m.
Buenas noticias para nosotros los lectores...
5:06 p. m.
¡¡No dejes que muera ninguna de las dos cosas!!
Mira, yo he clasificado las cosas para dejarlas morir o no, y tengo "bastante" claro qué cosas me hace bien dejar de lado, y cuáles me dañan. Lo que sea parte de ti mismo, quedátelo, desde luego, como el blog, o el smial.
Tu blog y tu smial son casi parte de mí misma ya xDDDD. Y cuando de un smial pueden salir cosas tan buenas y bellas como aquella mereth que hicimos, no se deben dejar morir.
No dejes que mueran, no mates esa pequeña parte de ti (y, en el fondo y en menor proporción, de los demás).
Anímate, y encuentra el espíritu para hacerlas resurgir.
Regándolas de nuevo volverán a florecer... ;)
12:48 a. m.
Ya tenemos dominio propio (www.bosquenegro.biz), así que ya puedes cambiar el enlace :D
2:19 a. m.
Por lo pronto ya se porque no respondías...
Tómate el tiempo que quieras, una vez tolkiendil, siempre serás un tolkiendil.
Y ¿adivina quién me dijo eso hace casi 9 años?
A veces las semillas germinan muy lejos de donde creiste que estaban. Anda a conocerlas y así verás que tu trabajo no fue estéril.
1:01 a. m.
Publicar un comentario
<< Home