 |
|
6 de febrero de 2007
Jesús, el Señor
"Jesús el Señor".
O, como se ha traducido en su versión en castellano: "El Mesías".
El nuevo libro de Anne Rice; la famosa autora de las Crónicas Vampíricas, que, como nos advirtió Azaghâl y ella misma comenta en un epílogo de su libro, retornó a la Iglesia Católica en 1998, y se consagró desde entonces a la apasionante empresa de escribir sobre la historia más apasionante que jamás ocurrió. Pasó de escribir sobre no muertos que caminan, a escribir sobre el que Murió y Resucitó y Vive entre nosotros.
El libro, que será parte de una trilogía, es muy sencillo; cuenta en primera persona las historias del niño Jesús, desde el día en que un ángel anuncia a José que Herodes ha muerto, y que deben volver a Nazaret desde su exilio de Egipto. En la pluma de Rice, se ve a un Jesús niño, profundamente niño, que comienza a intuir que algo raro ocurre con él (el libro incluye historias sacadas de los evangelios apócrifos) pero que no sabe cuál es su destino; un niño que vive intensamente, en el amor por el mundo que le rodea.
Es un Jesús humano, más allá de las figuras algo panfletarias de Un tal Jesús (libro que me encantó, pese a todo); totalmente cautivador.
Impresionante el gesto de Anne Rice, no sólo por volver a la Iglesia a raíz de una honda inquietud vital pero también intelectual, sino por regalarnos esta obra, profundamente ortodoxa pero a la vez atrevida (porque es posible ser ambas cosas) a raíz de su vuelta.
Termino con unas palabras de su epílogo:
"Ofrezco este libro a todos los cristianos, a los fundamentalistas, a los católicos romanos, a los cristianos más progresistas, con la esperanza de que mi aceptación de doctrinas más conservadoras tenga para ellos cierta coherencia en el aquí y ahora de este libro. Lo ofrezco a los eruditos con la esperanza de que disfruten quizá viendo los frutos de mi investigación, y por supuesto lo ofrezco a aquellos a quienes tanto admiro y que han sido mis maestros, aunque no los conozca personalmente ni probablemente haya de conocerlos nunca.
Ofrezco este libro a aquellos que nada saben de Jesucristo, con la esperanza de que puedan verlo o intuirlo a través de estas páginas. Ofrezco esta novela con amor a los lectores que han seguido mi trayectoria en todos sus extraños giros, con la esperanza de que Jesús sea tan real para ellos como cualquiera de los personajes que he lanzado a este mundo que compartimos.
Después de todo, ¿no es Cristo Nuestro Señor el definitivo héroe sobrenatural, el outsider definitivo, el más inmortal de todos ellos?"
Escrito por Eleder a las 10:16 p. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
7 aportaciones
"outsider"? No será "foráneo" (como lo es, Jesús)?
Creo que no entiendo el concepto de "outsider" en ese texto.
9:14 a. m.
A mí me impresionó mucho el caso...Y, como es Ana Rice, el libro se vende en muchas librerías sin saber lo que venden, guiándose sólo por la autora de "Entrevista con el Vampiro"...jejeje..no sé si es bueno o no, pero me hace gracia pensarlo...
Por otro lado ¿has leído "El Padre Elías"? Otra novela para quedarse de piedra. Magnífica. La recomiendo vivísimamente...
Un saludo,
Elher
1:27 a. m.
O sea carne de bestseller, teniendo en cuenta quién lo publica y en qué colección.
Y además bestseller que no vende, valga la paradoja. Comprobado en persona, "El niño judio" a los vampiristas no le interesa por los desbarres religiosos de esta cristiana renacida; y los provectos creyentes de toda la vida se dedican a rebuscar entre las estanterias de Sal Terrae, o preguntan por los panfletos literarios de Louis de Wohl.
1:17 a. m.
Mi hija Marisa me da recuerdos para tí de Lis y de Cesar.
11:54 p. m.
Si te digo lo que yo pensaba que iba a ser el libro...
11:25 a. m.
Josu ( y también a ti Asier, ya que te veo por aquí)que he plantado un nuevo árbol-blog para unirme al bosque jejeje Desde mi Olivo.
http://desdemiolivo.blogspot.com/
No es personal, tratará de árboles. A vosotros no os digo que reguéis los vuestros porque ya lo hacéis.
Besitos
Nos vemos pronto
Olatz
1:04 p. m.
Wenas!!
Hoy he ido a la Hermandad a sacar la papeleta de sitio y me han dicho que este año viene una representación de Bilbao (normalmente llevamos representaciones de Hermandades de Vera-Cruz de otros pueblos de Sevilla, pero nunca ha venido ninguna desde tan lejos, que yo sepa) ¡¡Podrías apuntarte y venir tb tú ;) !!
Y por cierto, le he dao unas cosillas a Narya para que te lleve a la linnegrina para que veas cómo es la Vera-Cruz de aquí, pero se me ha olvidao meter una cosa y no voy a ver a Narya de aquí al viernes, así que o me dices dnd te la puedo mandar, o ya te la doy en mano cuando nos veamos :D
Un besazo
Ana
8:26 p. m.
Publicar un comentario
<< Home