|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
16 aportaciones
Sí Tío Eleder, pero no hace falta usar palabrotas... xDDDDDDDDDD (es que a ti no te pegan nada...).
Un besazo ;)
12:13 a. m.
Je, je, je. Es que la batalla está ganada...
Jorge-Erkenbrand.
12:25 a. m.
Es que Shakespeare es un gran precursor de la Cojonudología ;) A ver qué os creéis.
7:26 a. m.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
8:58 a. m.
Hace años, mi grupo de teatro estaba preparando "Jacques y su amo". Las dificultades de la obra estaban desanimando a todos, proceso que yo veía desde fuera porque ese año había decidido no participar.
Para mayor inri falló una de las actrices , y yo tuve que asumir su papel rápidamente. Entonces, tras el primer ensayo, me di cuenta de que los ánimos estaban realmente bajos.
Al día siguiente me fui al cine yo sola, como era mi costumbre, y vi "Shakespeare in love". La historia central, bueno, vale, no está mal. Pero me atrapó inmediatamente la pasión del matón por tener un papelito y ser parte de la farándula, la voluntad de superar los desatres y esas palabras que tú citas, que salen de la boca del productor de la obra al menos un par de veces. Siempre sale bien, no sabemos cómo, pero siempre sale bien.
Esa tarde llegué al ensayo con una enorme dosis de optimismo, y como me conozco el percal, organicé una rápida expedición al bar en busca de cervezas y Martini. Y empezamos a divertirnos.
Y lo conseguimos. Aun no sabemos cómo lo hicimos, pero salió. Es un milagro :)))
Caray, qué recuerdos.
9:01 a. m.
Cabría matizar que las cosas no siempre salen como uno espera, pero salen bien. ;)
11:49 a. m.
Estoy de acuerdo con la frase de Shakespeare y con la matización de Adûnaphel.
12:08 p. m.
Frase sabia...si las hay
2:44 p. m.
Pues yo no estoy deacuerdo con vuestra interpretación de "la frase", hay cosas que salen bien, hay cosas que no, y hay cosas que ni se deberían de plantear, y para muestras un dedal (de las cosas que salen mal).
Hace años, muchos, yo tenía 18, es decir, hace ya un gran puñado de años, estaba en una asociación para la rehabilitación de un local de la Parroquia del Pueblo, y en las fiestas del pueblo, organizamos un concierto para jóvenes, en teoría, con el beneplácito de la alcaldesa.
A las 21:30, en plenas pruebas de sonido, comparecen cinco municipales para cerrar el concierto.Ni que decir tiene, que viendo el percal, la gente cogió coche y se fue a otro pueblo, unos 40 km más lejos, donde,a pesar de pagar 2000 pesetas, al menos podían ir de fiesta. Y nosotros y unos pobres desgraciados más, nos quedamos con 3 grupos de música tocando para nostros solos y un montón, montón de bebida.
Eso sí,¡¡¡dos de tres tocaban el repertorio Heavy de Metallica, Iron Maiden, AcDc y otros de PM!!!.
Morwaith
11:03 p. m.
¡¡¡Ojalá fuera así!!! Pero a mí las cosas cada vez se me tuercen y retuercen más... Lo único que va a mejor es mi actitud, pero no veo que todo vaya a salir bien, sino que casi que va a salir bastante mal, xDDD. ¡¡¡Quiero que suceda algo misterioso y salgan bien!!!
9:50 a. m.
Bien o mal, al final algo sale.
Y es cosa nuestra montárnoslo para que nos sirva de algo lo que salga.
10:33 a. m.
Altariel, hay un elemento que ayuda mucho a que salgan las cosas adelante.
Que no quede más remedio.
Anuncia en folletos repartidos por toda la Universidad, en panfletos y carteles distribuídos por tu escuela, en las entradas anticipadas que ya has vendido que estrenas el día X.
No hay marcha atrás. Y sale.
Claro, si la autoridad no lo impide ;)))
10:21 p. m.
Sí, lo cierto es que se me dan bien las situaciones con desenlace inminente... Al menos hasta hace poco. Pero de unos meses para acá, he ido perdiendo todo el control de una forma... xDDDD. Nah, di tú que las tres situaciones así que se han dado en este mes han salido a pedir de boca. A ver si sigo con la racha... ^^
11:47 p. m.
Gracias...
8:49 p. m.
No hay de qué, Trinity, y mucho ánimo. Nos vemos en una semana :)
9:46 p. m.
Muy bueno el blog... y me hizo acordar este post a lo que Juliana de Norwich, una mística medieval, pone en labios de Jesús en una visión: "Todo terminará bien, y todas las cosas terminarán bien, y yo haré que todo termine bien".
12:32 p. m.
Publicar un comentario
<< Home