 |
|
11 de julio de 2006
Sé que tengo otras cosas de que hablar... pero permitidme este pequeño momento: JULEN,
ESKERRIK ASKO!!!
Escrito por Eleder a las 5:34 p. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
9 aportaciones
Oh, no...
¡Tú también! :PPPPP
10:49 p. m.
¿A qué se debe esta exaltación atletico-bilbaina en la figura de Julen?
2:09 p. m.
Pues yo lloré con la despedida...SIIGH
Aún tengo que planear un bonito post homenaje, pero para eso, esperaré un poquín. A asumir la noticia y eso.
12:53 p. m.
Declan, se debe a que Julen anunció que abandonaba el fútbol (no el Athletic, afortunadamente; seguirá como entrenador de los juveniles). No he visto llorar más en una rueda de prensa en toda mi vida, así que te entiendo totalmente, Lily :(
Julen Guerrero era el símbolo vivo del Athletic Club de Bilbao, el único equipo que, por la vía de la autolimitación, intenta aún escapar de la mercantilización absoluta del fútbol. Julen era un vivo ejemplo del compromiso con su equipo, en el que llevaba 24 años... ¡y tiene 30! En fin, por muchas razones, se merece el mayor homenaje.
Igual escribo algún post más; la historia de su boda, por ejemplo, es también muy sintomática.
Julen, zurekin gaude!!!!!
6:37 p. m.
Para que el futbol recuperara la emoción, estoy convencido que todos los equipos deberían ser como el Athletic de Bilbao, con autóctonos. Aunque en eso creo que el nacionalismo exacerbado a metido su garra.
En Irlanda los deportes gaelicos gozan de una excelente salud, y en ellos los equipos son por condados, y hay que ser del condado para jugar en ellos. Y teniendo en cuanta que en una isla como irlanda con algo menos de 6 millones de habitantes hay 32 condados, hay algunos equipos que teóricamente estan en desventaja, pero no suele ser siempre así. Todos los años algun condado pequeño da la sorpresa, ya sea en gaelic football, en hurling o en rugby.
Vamos, que para que el Athletic fuera más genuino, los jugadores deberían ser gente afincada en Vizcaya (independientemente de los RH's). Pero como ejemplo a imitar en el mundo del futbol para una regeneración no está mal.
10:50 a. m.
El nacionalismo metió su mano, sí, Declan. Pero de forma integradora, esta vez. La filosofía del Athletic es apoyada en Bizkaia por gente de absolutamente todas las tendencias (de hecho, el PP de Bilbao ha apoyado al Athletic más que el propio alcalde del PNV).
En cualquier caso, esta filosofía no tiene que ver con el RH. Los criterios por los que un jugador puede jugar en el Athletic Club son los siguientes:
-Haber nacido en alguno de los territorios de habla vasca
-O bien haberse formado futbolísticamente en alguno de estos territorios
Por eso en el Athletic han jugado figuras como Biurrun (nacido en Sao Paulo), Valverde (nacido en Extremadura y de familia extremeña), De la Fuente (riojano), Ferreira (salmantino)... y hay varios chicos negros en Lezama que podrían dar el salto a los equipos superiores en cualquier momento.
En cualquier caso, muchas gracias por tus palabras :)
11:12 a. m.
Está apoyada en Bizkaia y fuera de Bizkaia. Yo, madrileña y no-nacionalista-de-ningun-sitio, la entiendo perfectamente y me parece una buena costumbre: afianza el fútbol base y la cantera, involucra a los seguidores con el club y a la inversa. De hecho, como ya he leído por ahí, es probable que en los Mundiales nos fuese bastante mejor si los veinte equipos de primera división siguiesen la misma política del Athletic. Que es normal que el Barça y el Madrid sean de los equipos más importantes del mundo, pero a base de refuerzos mercenarios y golpe de cheque hasta el Arenas. ¿O no?
De todas formas, y para todos los que lean bien en inglés (la versión traducida no es tan buena) os recomiendo Fever Pitch, de Nick Hornby. Tiene un par de capitulillos dedicados a los jugadores "del club". Además es terriblemente divertido.
12:33 p. m.
Vaya, pues si es así, está bien el acontecimiento. Es cierto: si los demás equipos de fútbol fueran así, serían bastante más interesantes las ligas y campeonatos.
11:59 p. m.
Lo que está claro es que todos los leones vamos a echar de menos a Julen y que no se le haya hecho una despedida en condiciones...
Eskerrik asko, Julen!!
2:36 p. m.
Publicar un comentario
<< Home