 |
|
5 de julio de 2006
Control de natalidad (III)
Y el sexo, claro.
Hablaba Lewis de esa sociedad en la que se hacen colas para observar a un carnicero freir lentamente un filete, en la que se usan costillas de cerdo para vender coches... Un hipotético visitante primero pensaría que en esa sociedad "pasan mucha hambre". Pero luego resulta que no, que se come más carne que nunca.
¡Ojalá pudiéramos hablar, realmente, de un sexo natural, manejado espontáneamente de la sociedad! Pero hoy en día, el sexo es un arma; un señuelo para el consumo, un cebo para mover a las gentes, un icono del triunfo. Si no tienes sexo (y dinero), eres un fracasado.
Ante eso, claro, resistirse es difícil. Si comer chocolate tuviera las mismas connotaciones, sería tanto o más adictivo. Afortunadamente, por ahora nos lo han respetado ;) Pero el sexo es algo bastante más profundo, integrador y serio que el chocolate; por eso está asociado, para los cristianos, a la creación de la familia. No es un mero pasatiempo sin consecuencias. Por eso es normal que sus normas no puedan ser las mismas que las de otras actividades humanas.
La idea del sexo sometido al autocontrol (que no a la abstinencia) es tan antinatural como la idea de la comida sometida a un régimen saludable: evita problemas, alimenta mejor, y forma a la persona. Hoy en día, al menos, tenemos claro que comer todo lo que queramos a las horas que queramos no es "liberador". Pero los romanos sí lo pensaban, y por ello, después de sus fiestas pantagruélicas, se provocaban el expulsar la comida para poder seguir comiendo... disociando totalmente, y artificialmente, el hecho de comer de la necesidad de alimentarse.
Las comparaciones nunca son exactas, cierto. Pero la idea católica con respecto al sexo no es una "reminiscencia de siglos pasados": es un ideal que llevará, si se cumple, a una sociedad mejor en muchos aspectos. Puede opinarse en contrario, desde luego. Pero hoy en día tampoco son los mejores tiempos para la crítica ni para la discusión razonada. Lamentablemente.
Escrito por Eleder a las 9:43 p. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
7 aportaciones
Menos mal que no querias darle bombo al invento de Amo a Laura, según comentario al articulo de el Koala. La Iglesia, la mejor agencia de publicidad gratuita: tendrían que empezar a cobrar un canon por cada reproche, admonición, critica y condena. Por lo demas, una campaña hecha por y para gafapastas. O para gente enganchada a campañas de internet.
10:32 p. m.
Hombre, la utilización del sexo como herramienta de control no creo que sea un fenómeno especialmente nuevo.
Por otro lado, es cierto que la postura de la iglesia respecto al tema no es un ideal de siglos pasados, ni tampoco es suya, puesto que numerosos filósofos anteriores a Cristo han predicado la castidad y la abstinencia como virtud, así como pensadores y religiones contemporáneas del cristianismo.
Yo no creo que el modelo sexual de hoy sea un problema especialmente acuciante (si bien admito que se estupidiza todo mucho), al menos en comparación con otras situaciones que creo más graves y sobre las que, por comparación, veo menos pronunciamiento por parte de la Iglesia.
El sexo como icono del triunfo es una presión evolutiva, ni más ni menos. En una carrera por pasar tus genes a la siguiente generación, el triunfo se acompaña de atractivo sexual, y el sexo es señal de triunfo. Para mí es un fenómeno natural, si bien estoy interesado en otras opiniones.
10:53 a. m.
Hola! No recuerdo si te he escrito antes o no. Me ha gustado mucho tu blog y estoy de acuerdo con tigo en lo que dices sobre el sexo(exepto en promover ese video horripilante de Amo a Laura...) CARIÑOS ;D
pd PERO QUE MANERA DE LEER!!! y yo que me consideraba lectómana...
11:42 p. m.
Eso del "sexo como presión evolutiva" no tiene mucho sentido, si vemos que lo que menos desean las personas que más practican el sexo es precisamente pasar sus genes a la próxima generación.
Y respecto del "Amo a Laura" ¿no les parece patético que MTV sea tan intrascendente que tenga que inventarse un boicot a sí misma, para que alguien se acuerde de ella?
3:45 p. m.
Eso del "sexo como presión evolutiva" no tiene mucho sentido, si vemos que lo que menos desean las personas que más practican el sexo es precisamente pasar sus genes a la próxima generación.
No es exactamente así. La presión por la reproducción existe y la sentimos; nuestros lóbulos frontales nos permiten calcular las consecuencias a largo plazo y buscar soluciones alternativas para dar salida a esa presión y no tener esas consecuencias.
Y respecto del "Amo a Laura" ¿no les parece patético que MTV sea tan intrascendente que tenga que inventarse un boicot a sí misma, para que alguien se acuerde de ella?
No creo que MTV sea una cadena de TV olvidada. Creo que, simplemente, es una maniobra de marketing viral muy inteligente.
7:11 a. m.
El exito de las campañas de marketing viral no se basa en la inteligencia, sino en considerar cuan idiota es el organismo que lo incuba. Por eso me gusta tanto la versión alternativa, vacunacion masiva en vena.
Dedicado a los fans del Chivi y Superputa. ¿Se puede escribir superputa en esta bitacora?
1:35 a. m.
Yo siempre he dicho que los principales ganchos publicitarios (al menos en spots televisivos)son el sexo y la familia. En los que no salen elementos sexuales, salen bebés :)
11:39 p. m.
Publicar un comentario
<< Home