 |
|
13 de julio de 2006
Altares y regalos
Algunos aún no entienden el que Valencia se gastara una buena cantidad de dinero en esta celebración (tampoco tanta como en otras; sería bueno que alguien comparara datos).
 Supongo que serán gente que nunca han engalanado su casa para una fiesta; o que nunca han gastado dinero en comprar un regalo a alguien; o que, cuando han ido a una fiesta de disfraces en honor a un pariente, le han dicho "¿No te da vergüenza? ¿Por qué no has dicho a los invitados que en vez de gastarse el dinero en disfraces lo dieran a los pobres? ¡Qué antievangélico!"
Reconozco que yo lo pensé también, en su tiempo. Pero si la actitud de gastar dinero en honor a alguien es antievangélica... ¿también lo es Mc 14,3-7?
14:3 Estando él en Betania, en casa de Simón el leproso, recostado a la mesa, vino una mujer que traía un frasco de alabastro con perfume puro de nardo, de mucho precio; quebró el frasco y lo derramó sobre su cabeza. 14:4 Había algunos que se decían entre sí indignados: «¿Para qué este despilfarro de perfume? 14:5 Se podía haber vendido este perfume por más de trescientos denarios y habérselo dado a los pobres.» Y refunfuñaban contra ella. 14:6 Mas Jesús dijo: «Dejadla. ¿Por qué la molestáis? Ha hecho una obra buena en mí. 14:7 Porque pobres tendréis siempre con vosotros y podréis hacerles bien cuando queráis; pero a mí no me tendréis siempre.
No digo que haya que estar de acuerdo con este párrafo, si no se es cristiano. Ni que sirva de excusa para el derroche absoluto. Pero, como todo el Evangelio, algo dice. Y niega otras cosas, también.
Escrito por Eleder a las 9:29 p. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
11 aportaciones
Me encanta ese trozo del evangelio, porque celebrar es completamente humano, más que vestirse o comer, es una de las cosas más humanas que se pueden hacer, y quien lo critica es porque ha vendido toda su visión del ser humano a una ideología.
No hay que olvidar que inmediatamente después de esto, Judas traicionó a NSJC.
3:20 a. m.
A ver:
Hablo yo; no soy nadie.
Ahí hay un error de planteamiento: esas aparentemente buenas intenciones, de los pobres y de si Jesus iba en una burra son falacias teribles, son la expresión del mal.
El siguiente planteamiento que te haran es que la iglesia deberia regalarselo todo a los pobres.
Sea lo que sea, sólo buscan la destrucción de la iglesia. Y tu has picado que les has hecho caso.
Una: Si me das un millon de euros, lo reparto por todos los pobres de Valencia, y esta noche está todo repartido y no me queda ni un duro.
Mañana nos hemos pulido un millon de euros en brik de Don Simon,yo no tengo ni uno y lo spobes lo siguen siendo.
Si me lo das A MI antes de que acabe el verano lo he duplicado, me he hecho rico he creado puestos de trabajo impuestos pagados y riqueza, y además te lo devuelvo con intereses.
es un grave error culpabilizarse de ser rico. Al revés, hay que culpabilizarse de no ser lo suficientemente rico.
La riqueza engendra riqueza, pero no por "reparto" sino por el propio mecanismo capitalista. La pobreza engendra pobreza.
Si la iglesia católica en alguno de sus momentos hubiera hecho la memez de dar dinero (y espero que jamas lo haga) Ni tendriamos la gramática por ejemplo, ni El vaticano, ni nada de eso, y lo de al estructura de la religion olvidate.
Esos conceptos prepueriles de la bondad son la máxima expresión de la maldad.
Y discriminar a los ricos es una de las cosas mas perversas que da nuestra ciltura.
Y por confianza te impongo deberes:
¿A quien ha robado, estafado o engañado Gates para crear su forutna?
a nadie.
Inventó algo, lo vendió barato y bien y ha generado una fortuna para él, un bien para la humanidad, un beneficio parta todos y un hit de salto cultural.
¿te ha gustado el razonamiento?
(te espero luego en casa que me pases el millón de euros)
7:13 a. m.
¿A quien ha robado, estafado o engañado Gates para crear su forutna?
a nadie.
Discrepo, estafar nos ha estafado a todos:windows es una kk.Y eso de que ha creado un bien para la humanidad...
Pero bueno, sería un tema muy largo para discutirlo (el de windows).
¿Sabes quienes sí crean un bien para la humanidad (puestos así)? Todos los programadores que dedican su tiempo libre al GNU, softwares de código abierto, sistemas operativos de código abierto,..., esta gente sí que ha producido un un beneficio parta todos y un hit de salto cultural. Pero eso no lo ha hecho Microsoft, lo hacen, irónicamente, los antagónicos de Microsoft.
En una cosa sí estoy deacuerdo, la pobreza se puede combatir generando cultura y educación (tanto a pobres como a ricos), no repartiendo dinero.
SE puede combatir, no eliminar: para que hayan regiones ricas es imprescindible en el modelo económico en que vivimos, que hayan regiones pobres.
Morwaith
9:05 a. m.
Respondo con cariño a Ignacio por ser hermano mío en Cristo, pero veamos:
Evidente es que la Iglesia debe administrar sus bienes con mesura, puesto que no son de Ella, sino de todos los creyentes. Y es evidente que darlo todo solo arregla el problema de la pobreza de manera parcial. La Iglesia hace más, puesto que dota de conciencia social a los cristianos, que somos los que debemos cambiar las estructuras.
Claro que la Iglesia da dinero, ¿? No conoces ningún caso cercano a ti¿?
Y claro que lo ha dado, y tenemos la gramática, etc.. porque ha sabido administrarlo según el Bien común.
No debemos olvidar que no es legítimo que unos pocos tengan mucho y a otros les falte para vivir dignamente. Es la Iglesia la que habla del "destino universal de los bienes", y es tradición de la Iglesia ver en los pobres al mismo Jesús. Los santos son propuestos por la Iglesia para su imitación. “Cuanto hicisteis a uno de esos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis” (Mt 25, 49), con ésta máxima hay ahora mismo miles de religiosas limpiando los traseros de los desahuciados, de los más pobres entre los pobres.
Si hay tantos niños muriendo de hambre, el Bien común me autoriza a quitarle una parte a los ricos (aunque sea por las malas... ¡ya está bien de pensar solo en los ricos y sus derechos! ¿por qué tanta consideración con unos y tan poca con otros?).
Jesús dijo a sus discípulos: en verdad os digo que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos (Mt 19, 20-23) y el joven salió del lugar con desconsuelo, pues, cuenta el Evangelio, poseía muchos bienes. El problema del joven rico no eran sus posesiones, sino que no quiso aceptar que lo material está por debajo de lo Divino. No creo que sea una condena de lo material, pero sí creo que es una condena de la inversión de valores que pone a lo material por encima de lo espiritual, cuando debe ser lo contrario. Por esto mismo la Iglesia sabe que hay que cuidar de las necesidades de todos los seres humanos para, sobre esta base, llegar a la supremacía de lo espiritual. El Evangelio no entra fácilmente con el estómago vacío.
Nuestro Señor en los 33 años de su Vida canto la Canción del Padre al mundo. Todo lo que tenía que decir lo dijo, todo quedó expresado. Y toda expresión era canción. Debemos mirar la forma de actuar de Jesús cómo Mensaje Divino. ¿Cómo actuó?, ¿Qué nos dijo?
En los relatos evangélicos se nos presenta a Jesús como alguien estrechamente relacionado con los pobres, incluso su propio “status” de vida ( “Y sucedió que mientras estaban en Belén le llegó a María el tiempo del parto, y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada” (Lc 2, 6-7). Jesús es el “hijo del carpintero”. “Pues ya conocéis la generosidad de nuestro Señor Jesucristo que, siendo rico, se hizo pobre por vosotros, para enriqueceros con su pobreza” (2 Cor 8, 9). Aconsejó que al organizar una comida o una cena la mesa fuese compartida prioritariamente por los pobres, los lisiados, los ciegos (cf. Lc 16, 12-14). Y, sobre todo, dejó muy claro que el núcleo esencial de su Buena Noticia de salvación está en hacerse prójimo de los que están tirados en las cunetas (cf. Lc 10, 25-37), hasta el punto de que lo realmente decisivo, lo que hace posible el encuentro con Dios y la salvación, es el compromiso solidario con los pobres de este mundo (cf. Mt 25, 31-46). En otro importante texto programático, el llamado juicio de las naciones (cf. Mt 25, 31-46) se establece como criterio definitivo de salvación o perdición la relación con los más pobres. Da a quien te pida y no vuelvas la espalda a quien te pide algo prestado (Mt 5, 38-42).
Los milagros de Jesús aparecen como expresión de la entrega de Jesús a los pobres ( Mc 1, 41; 6, 34; 8, 2; Mt 9, 36; 14, 14; 15, 21-28 par.; 15, 32; 17, 14-29 par.; 20, 29-34 par.; Lc 7, 13-14; 17, 11-19). Y aunque no conocemos con detalle el “status” de los “Doce”, sí sabemos que algunos de ellos -cuatro- eran pescadores, otro un publicano.
Así suena la Canción de Jesús: Le entregaron el libro del profeta Isaías y desenrollando el volumen encontró el lugar donde está escrito: "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido para llevar la buena nueva a los pobres (Lucas 4:16-30)”.
La Iglesia, cómo dice en su folleto de la declaración de la renta, “recibe para dar”, y ¡tanto que da!, ¡por supuesto que da! Cosa distinta es que deba darlo todo, porque a Dios hay que honrarle con los mejores medios. Junto al lujoso Sagrario en que debe estar Nuestro Señor, debe estar la puerta de cáritas ofreciendo a los preferidos de Dios el testimonio del amor.
Duro es tu juicio, ¿discriminar a los ricos es una de las cosas mas perversas que da nuestra cultura?... mmm. ¿Crees que ellos voluntariamente estarían dispuestos a entregar la parte que no les corresponde a los necesitados? ¿Entónces? ¿A los pobres que les den morcillas? Eso si me parece maldad.
9:42 a. m.
Collons; o me explico fatal, o nos hemos liado entre todos.
Primero: no quiero santificar a Gates, lo pongo tan solo como ejemplo; si a ti te vale Linus Thorvalds, el ejemplo es el mismo.
Dos: el hecho de valorar a alguien por ser rico O POR SER POBRE es el problema; se le valora por la condición, no por la persona.
A cada cual se le valore por su propio ser, por él mismo, no por condicion social laboral o económica, eso quería decir e igual lié.
Dos: la riqueza en sí misma no es buena ni mala, simplemente no es. El ser es de las personas, la ontología.
Tres: bienvenida sea la riqueza si sirve para todos CONSCIENTE O INCONSCIENTEMENTE- Haré una comparación lamentable: el uso de la fortuna de Gates y el uso de la fortuna de bin laden. A eso me refiero. Y los pongo como ejemplos clarificadores, sin entrar a juzgar a nadie.
Cuatro: yo no utilizaré el avengelio para argumentar lo que a mi me parece de consideración; no por nada, pero no me encuentro válido para acogerme a tanta sabiduria, simplemente intento la realidad de hoy, ahora, y yo, aqui, sudando etc.
Cuatro: no intento hacer demagogia ni propagandismo, simplemente acrecentarme como persona.
Y esta entrada es uno de los comentarios buenos que he leido en la blogosfera alo largo del tiempo.
Eleder: ya imagino que la morena estupenda viene por aqui; sois poco proclives a la broma amistosa ¡eh!
Lo cierto es que ante tanta bronca me he sentido como un troll inmiscuiéndome donde no debia y lo siento. En lo que os haya molestado os pido perdon.
Más quisiera yo que ser hermano en Cristo de alguien, es aalgo que veo demasiado lejos de mi, A mi pesar.
11:13 a. m.
Ignacio, ¡entendí la broma! Por eso utilicé un "smiley" guiñando el ojo para contestarte... pero creo que estoy acostumbrado a que todo el mundo entienda el lenguaje de los smileys, y no siempre es así, claro :(
Muchas gracias por vuestros comentarios, en cualquier caso; y espero poder contestar hoy a las interesantísimas cosas que decís :)
11:21 a. m.
jajaja, no había entrado hasta ahora. Ignacio, que soy la morena jejeje y claro que nos gustan las bromas...pero no dejaré que Eleder ponga las fotos que me hizo porque salí en todas horrible jajaja
11:54 a. m.
Por supuesto, Keleb-dûr miente: salió preciosa. Pero así son ellas ;))
11:57 a. m.
Interesante cuestión la que plantea este post. Al final lo importante es el sentido común y el hacer las cosas con Inteligencia (como la define Marina). A veces hay que dar dinero y a veces alegría y celebración.
Y, bueno, un saludo a la morena estupenda, a la que por cierto podré saludar mañana en persona ;) Estoy seguro de que las fotos son geniales, una mujer así no puede salir más que guapa.
Ah, y como empecemos a hablar de si el capitalismo genera riqueza o no, y para quién... no acabamos... :P
12:10 a. m.
andrés 2.0 no se tarda nada en afirmar que el capitalismo genera riqueza para todos.
Ves, ya está. :)
1:48 a. m.
"Amandil dijo:
andrés 2.0 no se tarda nada en afirmar que el capitalismo genera riqueza para todos. "
Jo, esto me recuerda a una clase de Química Ambiental, donde el profesor dijo que a cada chico estudiante de la Universidad,le tocaban cinco chicas estudiantes. Acto seguido, mi compañero y yo nos levantamos preguntándonos donde estaban las cinco chicas que según el profesor nos tocaban.
"Todos" es muy genérico, ¿dónde está mi parte de riqueza? (De la económica, me refiero)
Morwaith
8:51 p. m.
Publicar un comentario
<< Home