 |
|
17 de junio de 2006
El Código: la Solución
Leo en un artículo maravilloso de Pedro Ugarte en la edición vasca de El País:
[...] Siempre asoma algún sujeto, mejor o peor intencionado, que acabaría con el hambre en África vendiendo el Vaticano, desde las estatuas de Miguel Ángel hasta el último anillo cardenalicio. Hoy sólo un analfabeto podría suponer que porque esas cosas acabaran en manos de millonarios neoyorquinos o compañías japonesas cambiaría algo en el mundo. No obstante, puestos a jugar a demagogos, habría un modo mucho más efectivo para extraer fondos eclesiásticos: la integración del cristianismo en el mercado de la identidad corporativa.
La ficción novelesca explota hasta la náusea el imaginario cristiano, ofreciendo al populacho caballeros templarios y hospitalarios, herejes cátaros y arrianos, griales y sábanas, inquisidores y cardenales, judíos y criptojudíos, masones y francmasones, baptistas y anabaptistas, concilios y aquelarres, evangelios apócrifos y biblias extrapoladas. Pues no estaría mal que el Vaticano, con celo recaudatorio digno de Ronaldinho o David Beckham, comenzara a rentabilizar su identidad corporativa, esa que todo el mundo manosea con una impunidad que los tribunales jamás tolerarían con la silueta del Guggenheim, el logotipo de McDonald's o los bajos de la carrocería de Fernando Alonso.
Dado que un ejército de novelistas se forra elucubrando sobre María Magdalena, el papa Bernardino XXXVI, el antipapa Ludovico XIV, la horca de Judas Iscariote o las sandalias de San Genaro de Antioquía, convendría aplicarles el canon correspondiente por el uso del patrimonio intelectual de una entidad ajena. Aplicando la lógica del capitalismo globalizado, el cristianismo generaría unos réditos que ríanse de la cinta para el pelo de Rafa Nadal. [...] El resto aquí.
Escrito por Eleder a las 9:34 p. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
4 aportaciones
Si eso pasara la Iglesia dejaría de ser la Iglesia. ¡Esa es la diferencia!.
11:05 p. m.
Ya lo estoy viendo: Jesu(c)risto marca registrada (por si no esta claro la (c) es la c del copyright :b)
El tio me parece que ha querido socarronear al respecto porque la idea haria que la iglesia fuera otra cosa como ha dicho rodriguez.
Pobre Cristian (Sensus fidelium) tener que pagar un canon por cada post :D
1:54 a. m.
Je, je...
El texto es irónico, evidentemente. En otra parte del artículo dice: "¿Una utopía? Pues está al alcance de la mano. Ratzinger podría generar tantos recursos como Fernando Alonso. Lo que pasa es que Ratzinger aún no cobra, como el otro, por respirar."
10:22 a. m.
¡¡¡Jajajajaja!!! Muy muy muy bueno.
5:44 p. m.
Publicar un comentario
<< Home