|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
6 aportaciones
Antes de defenderse habría que pararse a meditar si realmente se ha sido atacado. Y en caso de que haya sido así, si realmente merece la pena una reacción.
Y es que la acción de poner la otra mejilla, única y exclusivamente cristiana, exige de una fortaleza ultraterrena. Yo, desde luego no puedo seguirla. Pero no por ello me apena menos ver que nadie la sigue.
Un saludo.
11:50 a. m.
Por cierto ¿qué fuiste a ver?
1:48 p. m.
A mí me parece que montar todo este hype en torno al libro es lo peor que los cristianos en general, y los católicos en particular, pueden hacer. A no ser que vuestro objetivo sea que Brown gane más pasta, claro ;)
3:28 p. m.
El nivel cultural del espectador español "ha mejorado".
El Código Da Vinci ha batido el récord de estreno en España que ostentaba Torrente 3.
El Código da Vinci el primer fin de semana ha recaudado unos 8,7 millones de euros (es decir, 11 millones de dólares pagados por los espectadores españoles), recaudados en 750 salas. Es un récord absoluto de estreno de fin de semana. Supera a otro gran hito de la cultura universal, Torrente 3, con una recaudación de 7,2 millones de euros (en 465 salas).
Por Dios Santo... compremos miles de entradas de X3 y regalémoslas a los amigos.
El Código, Torrente... ¿quién ha hecho este país así?
En EEUU El Código ha pinchado: La Pasión de Cristo recaudó 7 millones de dólares más.
Ver en www.forumlibertas.com, sección Cultura.
4:03 p. m.
Vengo indignada.
Lo último que había que oír lo he escuchado esta mañana en la Ser (en el despacho hay un grupito que la pone toda la mañana a todo meter). Resulta que ahora se sacan una teoría por la cual la peliculita de marras y el librito del infame Dan Brown ¡son parte de una campaña de la Iglesia para darse publicidad! ¡Como si la necesitara!
Otro de los contertulios ha dicho que como corren tiempos extraños, tenemos que acostumbrarnos a este tipo de cosas, y que ya había otros casos similares, como el de un grupo comunista (ataca o algo así) francés que financia la Iglesia.
¿Cómo pueden llegar a soltarse tales falacias en un medio público?
3:20 p. m.
Primero, gracias a todos por vuestros comentarios, y en especial a Amelia: ¡bienvenida!
Uniendo un poco los comentarios de Undómion y de Imperator: el problema con todo esto no es que alguien haya escrito un libro con errores flagrantes e incorrecciones injustas; ¡mira que no hay libros de magufadas por ahí! El problema es que mucha gente "teóricamente culta" se lo ha creído. Por eso, un esfuerzo por dejar claro el carácter de ficción de ese libro no me parece que sobre.
Aparte de eso, que el señor Marrón gane más o menos dinero, la verdad es que no me importa demasiado, en cualquier caso habría ganado bastante más dinero que yo XD
Sobre lo que comenta Amelia, es absurdo, desde luego. Pero, si "el papel lo aguanta todo", más aguantan las ondas, parece... En fin, paciencia.
Y espero contestar el comentario de Earendil con un poco más de profundidad en un post dedicado, que su inquietud lo merece.
(Ah, fui a ver "El caso Slevin"; violenta, pero interesante.)
11:06 p. m.
Publicar un comentario
<< Home