 |
|
22 de mayo de 2006
Jerusalén, año cero
De mano en mano se pasa la verdad y en cada mano olvidará algo de cierto y también se llevará de cada mano el parecer. Si camináramos calendario atrás, todo estaría al revés.
Algunos dicen que es falso y otros repiten que es cierto, que entró en Jerusalén siendo de día, se dice que su túnica era blanca, que iba posada en sus ojos un ave del mediodía.
Aquel fue tiempo de tumbas, aquel fue tiempo de flautas, de mercaderes, de Legión Romana. Se dice que la chusma lo seguía que en su palabra sencilla se lavaba la mañana.
El Rey de los judíos, el hijo de los hombres, El Cristo, El Nazareno lo llamaban.
Jerusalén año cero y se cambió la suerte con lo que pasó. Jerusalén, año cero y Nazaret y el caserío de Belén. Jerusalén año cero fue el lugar donde ocurrió, o donde no.
Fue enemigo del Imperio y amigo de la palabra, decía que todo era para todos: se dice que enseñaba a los pastores a compartir las ovejas y a cuidarse de los lobos.
Tanta enseñanza hizo ruido en el poder de los templos y en la madera lo clavaron recio. Se dijo que por mago o hechicero, pero si la historia es cierta fue porque hiciera silencio.
El Rey de los judíos, el hijo de los hombres, El Cristo, El Nazareno lo llamaban. Visión de Silvio Rodríguez.
No puedo dejar de escuchar esta canción con una sonrisa.
Escrito por Eleder a las 12:52 a. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
5 aportaciones
¿Enemigo de qué Imperio?
7:30 p. m.
Eso es lo que me gusta de las poesías, Anónimo; que permiten transmitir incluso cosas totalmente ajenas a la intención de quien las escribe ;)
7:33 p. m.
Hay otras letras de este autor que tienen sentencias verdaderas; algo de verdad.
Verdades intuidas, eso sí.
Y ahora la hipótesis arriesgada: con la ayuda de la fe, junto con esas verdades intuidas, este autor podría llegar a ser un gran cristiano.
Bueno, no se rían, che.
En esta letra en particular, en la que veo algunos errores (o no entiendo lo que dice) es patente su falta de fe (esto no es acusación).
Me da cierta tristeza por él, sobretodo al recordar aquello de "felices los que crean sin haber visto".
Me preocupa por una posible culpa que tengamos los cristianos de que otro no crea.
Y me inunda mucho agradecimiento a Dios por la fe que me fue dada. Pobre, pero al menos alguna.
Saludos.
7:41 p. m.
es que la Verdad es una, aunque o sea muy "politicamente correcto" decirlo.
entonces ¿poruqe sorprenderse de qeu personas inteligentes, y qeu estan en la busqueda, la intuyan o la vean?
Aunque vayan por la ruta panorámica, la Meta es una sola.
Ya JI tiene tema para otro blog de viajes
4:00 p. m.
Perdón por el desorden de las letras, eso le pasa a las personas que envían sin revisar
4:12 p. m.
Publicar un comentario
<< Home