 |
|
8 de mayo de 2006
Defeat no refutation
Tolkien habla en su célebre ensayo "Beowulf: Los monstruos y los críticos" sobre la "teoría del coraje", "la gran contribución de la primitiva literatura nórdica", "la posición central que el credo de la inflexible voluntad mantiene en el Norte". Básicamente, se trata de la actitud que adoptan los "héroes paganos" en un mundo que para ellos es un escenario de lucha entre el Orden (simbolizado en los dioses de Asgard) y el Caos (titanes y gigantes de hielo). Se trata de una lucha de la que conocen el final: el Orden perderá, el Caos vencerá: llegará el Ragnarok, el "Crepúsculo de los dioses", Odin morirá...
La lucha por los dioses, pues, es una lucha sin esperanza: saben que finalmente perderán. Pero siguen luchando. Porque "no consideran esa derrota una refutación".
Defeat no refutation es, pues, el gran estandarte de aquéllos que se creen en el bando perdedor, pero que no por ello dejan de pensar que se trata del bando correcto. El cristianismo, según Tolkien, vino a glorificar este espíritu pagano y a darle su recompensa final: la conciencia de que, finalmente, el Bien sí vencerá, que el bando correcto es también el bando a la postre vencedor.
Pero a veces, incluso los cristianos podemos pasar por etapas de negrura, y no ver esa victoria final. Para esos momentos de sombra, donde los monstruos nos acosan y no somos capaces de ver más allá de la oscuridad, que podamos al menos enarbolar, como nuestros antepasados, el estandarte que nos haga mantenernos firmes incluso frente a la muerte segura: que la derrota no implica refutación. Que defeat no refutation.
Escrito por Eleder a las 11:41 p. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
2 aportaciones
Como dijo el gran pensador español Juan Donoso Cortés:
"Demos gracias a Dios de habernos otorgado el combate, y no pidamos sobre la gracia del combate la gracia del triunfo a Aquel que, en su bondad infinita, reserva a los que combaten bien por su Causa una recompensa mayor que la victoria".
¡Precioso post!
8:42 a. m.
Y precioso comentario, GKC. Muchísimas gracias.
9:44 p. m.
Publicar un comentario
<< Home