 |
|
25 de abril de 2006
El PSOE pedirá al Congreso de los Diputados "derechos humanos" para los simios
La noticia ha saltado, y este Roble se hace eco inmediatamente:
El PSOE pedirá al Congreso de los Diputados "derechos humanos" para los simios.
"Sólo les falta hablar", lo hemos pensado todos alguna vez al ver su comportamiento. Pues bien, dentro de unas horas los grandes simios se van a hacer oír en el Congreso de los Diputados. Por ellos y en su nombre va hablar Joaquín Araujo, uno de los naturalistas más respetados de España, y lo que va a proponer a sus señorías cuenta ya con el apoyo del Partido Socialista. La idea es sencilla y radical: incluir a los antropoides no humanos en una comunidad de iguales, otorgándoles la protección moral y legal de la que actualmente solo gozan los seres humanos. En otras palabras, pedir que se reconozcan los "derechos humanos" de los gorilas, orangutanes o chimpancés. [...] Ya ha habido respuestas. Amnistía Internacional ha expresado su "sorpresa", y el arzobispo de Pamplona y Tudela Fernando Sebastián, ha dicho "que no se puede hacer el ridículo para hacerse el progre". Los análisis profundos vendrán más tarde, cuando consiga parar de reirme (que falta me hacía).
¡Gracias a Fiondil por el soplo!
Escrito por Eleder a las 12:21 p. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
16 aportaciones
En España se mezcla el tema con una desconfianza generalizada a todo lo que venga de los "políticos", que es obviamente culpa de la clase dirigente.
No se piden "derechos humanos" para los monos, sino "derechos de los monos" para los monos. Estos derechos son tres: (a) que no se les mate (b) que se les deje vivir en paz en su hábitat y no encerrados (c) que no se experimente con ellos ni se les maltrate.
Nada más. A mí me parece razonable.
1:29 p. m.
ChaTo, la idea de que hay que respetar a los animales en cuanto animales y, como tal, criaturas del Señor, es muy antigua; y el propio Benedicto XVI habló de ello en "Dios y el mundo", por ejemplo. Totalmente de acuerdo con ella.
Pero las bases del "Proyecto Gran Simio" son:
-"incluir a los antropoides no humanos en una comunidad de iguales, al otorgarles la protección moral y legal de la que, actualmente solo gozan los seres humanos"
-"supresión de la categoría de 'propiedad' que ahora tienen los antropoides no humanos y por la inclusión inmediata en la categoría de personas"
Quizás sea un problema de comunicación, pero, desde luego, estas expresiones no ayudan a que el proyecto se entienda como un simple deseo de protección para los grandes simios, que puede plantearse perfectamente sin tener que incluirlos en "la categoría de personas". Esto es lo que es inaceptable, y una burla, en un mundo que aún niega la categoría de personas a los embriones, por ejemplo.
Si finalmente el Proyecto No de Ley no incluye estos aspectos, y se queda, como dices, en una determinación de protección de esos animales, entonces me parecerá perfecto.
Gracias, en cualquier caso, por el comentario, y bienvenido al Roble :)
2:01 p. m.
La noticia la leo por primera vez en este blog y supongo que no será exactamente así porque si no sería de "Juzgado de guardia". Estaré atento los próximos dias.
11:14 p. m.
Cuando la propuesta esté disponible íntegramente la podremos leer (si alguien sabe de dónde está, que avise, por favor).
Yo, en todas las noticias que veo, veo nuevamente dos cosas: frases en las que sólo se pide un respeto especial a determinada clase de animales, lo que me parece bien.
Pero sigo leyendo otras del promotor del proyecto, diputado socialista: "Estar orgulloso de los propios orígenes es de bien nacido"; "Le duela a quien le duela, los seres humanos somos grandes simios. No aceptarlo es retroceder a una época precientífica. Lo que proponemos es una apuesta de reconciliación del ser humano consigo mismo"; "No son humanos pero, según prestigiosos científicos, tienen capacidades equiparables con los humanos. Tendremos que cambiar la definición de persona o aceptar que los grandes simios tienen capacidades humanas"...
Seguramente al final todo quedará en agua de borrajas. Pero que a estas alturas se esté pensando en "cambiar la definición de persona" para incluir a gorilas y orangutantes, me parece absolutamente kafkiano. Espero que haya sido un simple problema de comunicación.
12:52 a. m.
político=chimpancé (entre otras cosas)
Es normal que reivindiquen sus derechos
Morwaith
11:22 a. m.
¿De verdad pensáis que está mal proteger a los chimpancés, a los gorilas y a los orangutanes del asesinato innecesario, la falta de libertad y el maltrato? No comprendo esta crueldad. Cuánto tiene que desarrollarse todavía el ser humano...
10:14 a. m.
¿De verdad piensas que yo he dicho que está mal proteger a los chimpancés, a los gorilas o a cualquier otro animal en la medida de lo posible? Relee otra vez el post y los comentarios, por favor; he dicho únicamente lo que he dicho.
10:17 a. m.
Tienes razón, eleder, y te pido disculpas. No dejo de salta de foro en foro escribiendo y no leí tus palabras con detenimiento. Me indigna bastante que la mayoría de comentarios que leo se refieran a la ofensa tan grande que supone para el ser humano este proyecto y muy pocos se alegren por esta inciativa para proteger la vida de estos pobres bichos. No llego a entenderlo. Como si que se llevara adelante el proyecto fuera a perjudicar a alguien.
10:51 a. m.
No te preocupes, javiekitela.
Pero sí es verdad que a veces hay que ir un poco más allá de las meras líneas de una propuesta parlamentaria, sobre todo cuando en esas líneas se adhiere a un proyecto completo, como es el Proyecto Gran Simio, donde se pide que los grandes simios sean considerados "personas".
Malaprensa está tratando también este tema, y un comentarista ha rescatado una entrevista con el fundador de este proyecto. Y en ella se dicen cosas como:
""Usted escribió en "Ética práctica" que: "matar a un chimpancé es peor que matar a un ser humano que, debido a una discapacidad intelectual congénita, no es ni podrá ser nunca una persona".
.- Tenemos que estar realmente seguros de que se trata de gente realmente discapacitada intelectualmente, así que si el niño no está ni capacitado para reconocer a otra gente, ni para establecer relaciones sociales, ni para disfrutar de su vida, mientras que el chimpancé sí tiene una vida más rica y compleja que ese ser humano gravemente discapacitado, entonces creo que hay menos pérdida en matar a ese humano que a un chimpancé."
Si aprobar esto nos acercara al día en que matar a un niño discapacitado fuera menos penado que matar a un chimpancé, entonces ya no estaríamos hablando de chirigotas, sino de cosas MUY serias. Y sí perjudicaría, sí. A todos. Y esto lo dice el fundador del proyecto promotor de la iniciativa.
11:02 a. m.
Sí, yo también he leído el hilo en malaprensa, pero léete todo el hilo y léete la entrevista, porque creo que está mal entendido. Por supuesto que éste hombre no habla de matar gente incapacitada, sería además de un loco un peligro público. Y no lo es, si lees más sobre él. No es un mindundi. Si entras en la web de Proyecto Gran Simio verás que llevándose a cabo esta inciativa jamás se llegaría a la situación que tú planteas. No tiene absolutamente nada que ver una cosa con otra. Se trata de proteger a estos animales, no de desproteger a nadie . Nunca se va a dar el caso de elegir entre uno y otro. Lo que hay que hacer es luchar porque se proteja a uno y a otro. Probablemente Peter Singer utilizó expresiones desafortunadas, pero la idea que subyace es valorar el sufrimiento y la vida de estos animales. Bueno, éstos y el resto. Lo demás es retorcer el mensaje y querer ver mal donde no lo hay. Repito: ¿a quién perjudica esto? ¿Tengo que sentirme culpable por alimentar a mi perro? ¿Debería invertir el dinero de su comida apadrinando a un niño en Brasil? ¿Deberíamos ir al cine cuando hay niños que mueren de malaria? Repito, no intentemos ver el mal donde no lo hay.
11:33 a. m.
Termino con esto: Totalmente de acuerdo con la última parte de tu mensaje, javiekitela. Y añado: ¿debemos, para proteger mejor a los simios, pasar a "considerarlos como personas"? No, ni es necesario (se les puede proteger perfectamente sin eso), ni es lógico. Ésta es la cosa.
En cualquier caso, bienvenido al blog, que con la discusión ni siquiera te había saludado :)
11:37 a. m.
Jeje, muchísimas gracias. Yo también termino. Me da igual lo de llamarlos personas o no. Evidentemente no somos iguales y no creo que nadie pretenda llamarlos persona, de veras. Lo que se pretende es que compartan con nosotros el disfrute de la libertad, la protección contra el maltrato y contra el asesinato. Única y exclusivamente. Que se les permita vivir en paz. Punto. Yo creo que merece la pena. Un gusto charlar contigo.
11:56 a. m.
Desde mi punto de vista este proyecto "Gran Simio" es de una simpleza casi ofensiva. Parte del principio de que ser humano (tu y yo) es igual que el "resto" de los grandes simios. Y como somos "los primos listos" (Y NADA MAS) de esa gran familia tenemos que compartir nuestros derechos con los monos y similares.
Vaya. Esto no es un avance ni para ellos (que no lo han pedido, ni se sabe que quieran eso, de hecho no podemos saber que es lo que quieren) ni para nosotros.
Los "grandes simios" son objeto de nuestra superioridad al igual que las cebras, los gatos, las avestruces y los ñus. Así que es cosa nuestra protegerlos a todos en tanto eso nos beneficie como especie, no porque unos se parezcan fisiológicamente más a nosotros.
Y digo "nos beneficie" porque es así de siemple como funcionan las cosas (aunque suene egoista). Nosotros, más que les pese a algunos, somos la especia más evolucionada, la dominante y por tanto la más responsable de lo que suceda en el planeta.
No es cuestión de si somos malvados y "torturamos" mandriles para así encontrar remedios al cancer, el sida o el parkinson. La cuestión es si somos capaces de compaginar nuestra supervivencia como especie con el cuidado de las demás especies.
El resto, como este proyecto, es "buenrollismo" animalesco y un resto maloliente de la cultureta "new age aquariana" de los sesenta (eso sí, con un montón de DINERO que llega a manos de los bondadosos organizadores de estas operetas... qué curioso ¿verdad?).
10:05 a. m.
Ningún responsable de este proyecto ha dicho que somos iguales. Se ve que no lo has leído. "Saber compaginar nuestra supervivencia como especie con el cuidado de las demás especies", te ha quedado precioso. ¿Con nuestra supervivencia te refieres a Las Corridas de Toros, comerte un cochinillo, hacer que un elefante se ponga de pie en un circo o aplicar experimentos químicos en un chimpancé? Creo que mucho no tiene que ver, ¿no? Creo que sin eso, nuestra especie sería capaz de sobrevivir. ¿De verdad que no eres consciente de que lo que quiere un gorila es que le dejen en paz? La ignorancia es atrevida...
11:54 a. m.
javiekitela, se ha hablado de "comunidad de iguales", por ejemplo. Tanto el proyecto como la iniciativa han sido, cuanto menos, confusos, tanto como las declaraciones que Singer ha ido dejando por entre sus libros.
Y estamos hablando de cosas muy serias: iniciativas por la protección de los animales muchísimo más ambiciosas que ésta se han defendido en múltiples lugares, pero no han causado este clamor, porque no jugaban con conceptos como el de "persona".
1:06 a. m.
Hola. Perdón por interrumpir, pero, como siempre sucede en este tipo de discusiones, hay un concepto que suele salir a escena y que prácticamente nadie usa correctamente. Es de sobra conocido, pero no muy comprendido. Me refiero a la "evolución", y más concretamente al asunto básico que definió Darwin, la selección natural. Sería bueno que concediésemos otro vistazo a "El origen de las especies", donde el concepto es desarrollado, para corregir ciertos vicios intelectuale que hemos ido creando. Toda esa historia de "la especie dominante", etc, etc, no es más que el resto de una concepción de la evolución orgánica que se abandonó en la mayor parte de círculos científicos (excepto en los filonazis, entre los cuales aguantó hasta el fin de la Segunda Guerra) más o menos a finales del XIX. La selección natural no define el concepto de "especie dominante", y mucho menos, de otras burradas por el estilo. Sé que esa historia se encuentra en perfecta conjunción con aquella concepción de Adán como el elegido por Dios para dar nombre al resto de especies, un Adán al que el mundo pertenece, para crecer y multiplicarse, etc, etc...
En fin, que la selección natural no va por ahí, y las modernas corrientes de pensamiento biológico tampoco lo creen, especialmente la sociobiología. Pues nada, era sólo eso. Un saludo. Y una cosa más, no sucede nada por echar unas risas con lo de la ley, pero sospecho que la carcajada la provoca el sujeto que la propone, en este caso, el Partido Socialista Obrero Español (lo escribo pasando de siglas porque de vez en cuando está bien ver la palabra "obrero"). No sé, si la ley hubiera sido propuesta por el Arzobispo de Maguncia, a lo mejor hacía igual de gracia, o no, o despertaba grandes alabanzas, vaya usted a saber. Y que conste que personalmente, los del Partido Socialista no son santo de mi devoción, de hecho, los considero extremadamente conservadores.
Me reitero, un placer. Eleder, un saludo.
8:35 p. m.
Publicar un comentario
<< Home