|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
3 aportaciones
Disculpa Eleder, ¿podrías decir de donde has sacado la frase "Dios es el Señor de los hombres, de los ángeles... y de los elfos."? Porque a mi no me cuadra con la reconversión cristiana de los mitos celtico-nórdicos.
Anónimo2: Morwaith
12:31 p. m.
Morwaith, la frase es de Tolkien; la dijo en el epílogo a "Sobre los cuentos de hadas", donde dice también que "El Evangelio no vino a rechazar los cuentos de hadas, sino a santificarlos; sobre todo, el final feliz". La idea es más genérica que aplicada sólo a los "mitos nórdicos".
1:18 p. m.
No entiendo lo que Tolkien quiso decir, porque :
1- según una leyenda, no se donde la leí, las hadas, duendes y elfos eran hijos de Eva, que ésta ocultó a Dios, y por lo tanto no pueen ir al Cielo.
2- Al leer Beowulf, el Grendel era descendiente de la raza de Caín.
Muchos seres mitológicos fueron identificados con diablos, vease los Dioses Asirio-Sumerio-Babilónicos, incluso algunos egipcios (Bess sin ir más lejos), o Kerunnos, el dios celta del ultramundo más afín a l Hades griego(no confundir con Crom-Cuach.
No acabo de entender lo de "El Evangelio no vino a rechazar los cuentos de hadas, sino a santificarlos; sobre todo, el final feliz".La idea es más genérica que aplicada sólo a los "mitos nórdicos".
¿Rechazar el qué?¿Los cuentos de hadas?¿las hadas mismas?.
A las hadas y seres semejantes no las rechaza (buen, ahora sí), simplemente las condenaba o las asociaba al diablo, a la brujería o al paganismo (ergo brujería).
Anónimo2: Morwaith
4:41 p. m.
Publicar un comentario
<< Home