|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
7 aportaciones
Eso sí que es un ejercicio de fe.
9:52 a. m.
¿Verdad? :D
10:00 a. m.
Lo es.
Pero es que no hay otra cosa.
12:31 p. m.
En cuanto se supere su estructura nacida en la postguerra y reforzada en la Guerra Fría y se asuma también la "democracia" como un bien supremo de la Humanidad la cosa tenderá a mejorar.
Aunque como todo lo humano puede irse al traste, por supuesto.
9:44 p. m.
¿La democracia un "bien supremo de la Humanidad"? Dios nos guarde de lo que hoy se entiende por "democracia", vgr. el sistema de partidos políticos (todos ellos herederos del liberalismo y lacayos del capitalismo).
8:31 a. m.
GKC ¿conoces un sistema mejor que defienda los derechos del hombre y no anteponga los derechos de la casta/clase/etnia/pueblo a los de las personas individuales?
¡Ya se! Los sistemas autoritarios herederos del comunismo...
11:43 p. m.
Amandil me he explicado mal. No reclamo los sistemas comunistas, pero dudo que este sistema nuestro sea el que defienda mejor los derechos del hombre (a los más indefensos, los no nacidos, los mata y ahora, además, los utiliza como productos genéticos). No defiende bien los derechos del hombre quién niega los de Dios. ¿Deben ciertas verdades ser votadas?
Supongo que para entendernos tendríamos que hacer una diferencia entre democracia y sistema de partidos políticos.
No creo que introducir un voto en una urna cada 4 años sea un modo de ejercer nuestro derecho a gobernar lo que hacen los que mandan. En este sentido, si todos los candidatos no tienen la misma capacidad financiera para expresar sus postulados, ¿elegimos a aquel en el que creemos o a aquel que nos imponen?, ¿Acaso puede alguno salirse de la foto?
Creo que no está lejos el día en que a los católicos fieles a Roma nos metan en la cárcel (eso sí, muy democráticamente) por delitos contra la tolerancia.
Amandil, de verdad, ¿no sientes la opresión del Pensamiento Único? A lo mejor, es que con nuestro bienestar y nuestra búsqueda insaciable de tener siempre más, se nos está anulando la capacidad de reaccionar ante la injusticia y ante la negación de la Verdad.
8:10 a. m.
Publicar un comentario
<< Home