 |
|
6 de enero de 2006
Venite, adoremus
En la misa de Reyes de hoy me he dado cuenta de otra de las características de la Iglesia Católica: la exaltación de los humildes. Nietzsche ponía esto como uno de sus defectos, claro, y para mí es una de sus grandes virtudes.
Pero es así. Desde la paradoja absurda de un Dios haciéndose hombre, encarnándose en un niño indefenso, que nace en plena pobreza; que es adorado en primer lugar por unos pastores; que escoge como apóstoles a gente normal, sin cultura ni dotes especiales... y que después, a lo largo de los siglos, va focalizando su simbología en los humildes, empezando por María, que de ser una campesina más de Judea, pasa a ser la Reina de los Cielos...
La Epifanía ("manifestación") es una muestra más: unos Sabios de Oriente, a los que la tradición ha pintado como Reyes y como Magos, vienen a adorar a un niño nacido entre unas pajas. "Subversión de valores", llaman a esto.
La adoración de los Reyes es una escena bíblica plagada de simbolismos, que daría para estar posteando hasta pasado mañana. Pero me quiero centrar al menos en esto: el Centro de la Creación ya no está en los Cielos, en el Olimpo, en las altas cumbres de las montañas; está en un niño pequeño que acaba de nacer de su Madre. Para encontrar el Misterio de la Creación ya no hay que mirar arriba, sino abajo; como dice el Evangelio, "la piedra desechada por los constructores se ha convertido en la piedra angular".
Y para terminar, un interesante enlace que he encontrado: Historicidad de los Reyes Magos. A ver qué os parece.
Escrito por Eleder a las 2:40 p. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
2 aportaciones
Me alegro de que por fin se puedan poner comments. Feliz Año!!
olatz
PD dos semanas para la MOT y aun no he leido nada de Lewis ni Chesterton
1:23 a. m.
¡Gracias, Keleb! E igualmente :)
¿¿Nada de Lewis ni de Chesterton?? A estas alturas eso ya debe ser pecado, ¿eh? ;) ¿No te da tiempo al menos a leerte Ortodoxia? :)
9:39 p. m.
Publicar un comentario
<< Home