 |
|
9 de octubre de 2005
Política y corrección
Forum Libertas es un periódico católico online que intenta "exponer e interpretar la realidad a partir de un marco de referencia basado en la concepción cristiana". Sólo por el intento, y porque se posiciona en un hueco no cubierto aún, merecen unas fuertes felicitaciones.
Sin embargo, ¡ay!, en España, "interpretar la realidad a partir de un marco de referencia basado en la concepción cristiana" nos deja en medio de la lucha política actual, y más en estos tiempos de progresismo "laicista". Y esto hace que la alternativa se vea como la más cercana a la Iglesia.
Por posturas así (seguramente más de redactores concretos que de una línea expresa del diario), los artículos de Forum Libertas a veces me desasosiegan un poco, cuando tratan asuntos de cotidianeidad política posicionándose, a mi entender, claramente al lado de un partido determinado.
Y por eso me alegró doblemente el Editorial Una reflexión a nuestra comunidad de lectores, donde dice, entre otras cosas:
Es sabido que nuestra línea editorial intenta mostrar la realidad desde una perspectiva cristiana, bien aportando elementos informativos nuevos, bien subrayando aquello que ha quedado marginado o bien situando un nuevo enfoque de un hecho conocido. Consideramos que uno de los temas centrales para cualquier cristiano hoy es la pobreza, el subdesarrollo. Nos referimos tanto a nuestra pobreza interior y como al subdesarrollo y el hambre en el mundo [...].
Dicho esto, debemos comentar que, si nos rigiéramos por los temas que registran más entradas de lectores, deberíamos abordar casi siempre cuestiones más bien sensacionalistas como “el pene gigante que puso Esquerra Republicana en una plaza barcelonesa para defender el uso del preservativo” o bien utilizar en los títulos entradas como “la masonería”. Esto, en sí mismo, no merecería por nuestra parte un comentario. Lo que nos preocupa es precisamente el bajo número de entradas que registran las otras cuestiones relacionadas con la solidaridad, la pobreza o el hambre. Ahora mismo, si fuera desde el punto de vista de las visitas de nuestros lectores, no deberíamos escribir sobre Ceuta y Melilla, porque interesa muy poco. Obviamente debemos escuchar la voz de quienes nos leen a través de este refrendo cotidiano que son las visitas a las distintas piezas informativas, pero no estamos decididos a que esto sea a cambio de oscurecer la realidad que nos rodea y a negarnos el deber de iluminar toda la injusticia que abruma al mundo Corrección fraterna, pues, del diario a sus lectores, como es deber de un buen cristiano. Y un acto, y una preocupación, que reconozco que me han encantado, y que hubiera sido imposible en medios de comunicación tradicionales que "se deben a su público". Los cristianos sólo nos debemos a Dios y a la Verdad. ¡Gracias por recordárnoslo!
Escrito por Eleder a las 10:00 p. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
0 aportaciones
Publicar un comentario
<< Home