 |
|
14 de octubre de 2005
La fiesta del Pilar
El 12 de octubre se celebra en España la fiesta de la Virgen del Pilar (o "fiesta del Pilar"), de donde toman su nombre todas las Pilares (y Pilis, Pilucas, Piluchis, Pilarinas, Pilaricas y Mirapilis) que andan por el mundo.
El origen tradicional es bien curioso: el año 40, la Virgen se apareció al apóstol Santiago (que andaba evangelizando España) y a un grupo de creyentes a orillas del río Ebro, pidiendo que se le diese culto por siempre en ese lugar, que posteriormente fue la ciudad de Zaragoza. Santiago y sus compañeros erigieron una capilla, que acabó convirtiéndose en la actual Basílica del Pilar. Esta aparición es singular, pues es la única en la que la Virgen se aparece estando aún viva sobre la tierra.
Esta tradición se documenta por primera vez en el siglo XIII, en los Moralia in Job de San Gregorio Magno, una copia del cual se halla en la propia Zaragoza. Se documenta la existencia de una "Iglesia de Santa María" ya en ese lugar en el siglo IX. La fiesta del 12 de octubre, supuestamente creada en 1119 para conmemorar la instauración de la sede del obispado de Zaragoza (tras la recuperación de la ciudad de manos de los musulmanes), pero se dedicaron a Santa María del Pilar en el siglo XVII. Este mismo siglo fue coronada patrona de Zaragoza, y a partir de ahí su devoción creció por toda España. No es, sin embargo, como mucha gente cree, patrona de España (lo es la Inmaculada), ni su fiesta es de precepto.
Agradezco la mayoría de estos datos a esta simpática web, Falsificación de la "Venida" de la Virgen a Zaragoza, dedicada a "desenmascarar" esta leyenda, pasando también a hablar de lo absurdo de la creencia en los milagros, hablar de los cultos hispánicos prerromanos, y varias cosas más. La web merecería un post para ella sola, por la encantadora ingenuidad con la que critica el fenómeno religioso anexo al Pilar. Baste este ejemplo, en el que habla del "Milagro de Calanda" atribuido a esta Virgen: "De este supuesto milagro no existe ninguna evidencia histórica que lo apoye y ha sido juzgada como fraude por los médicos, ya que la razón y la ciencia lo juzgan imposible". Normal, ¡si no no sería milagro!
Decía Tolkien que "Sobre Nuestra Señora se funda toda mi escasa percepción de la belleza, tanto en majestad como en simplicidad". ¡Gracias, Señor, por este increible regalo!
Bendita y alabada sea la hora en que María Santísima vino en carne mortal a Zaragoza. Por siempre sea bendita y alabada
(Pd.: encantador el post dedicado al Pilar en Ens)
Escrito por Eleder a las 11:19 p. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
2 aportaciones
El otro dia engancharon a un ciego corriendo a 150 km/h por la autopista con lo cual es probable que el señor cojo de calanda pueda correr con la pierna que le falta.
Con las compañías de seguros no se juega.
12:35 a. m.
Pues a mi tio, que tuvo un accidente laboral le extirparon el ojo y le pusieron otro de cristal con el que ve perfectamente.
Por otro lado, mi padre que trabajando con una máquina le tuvieron que amputar un dedo le cosieron una teta de vaca y desde entonces pide los cafés solos y él se hace los cortaos.
Ni que decir tiene que mi tio es escéptico con eso de la teta de vaca y creo que habría que verlo con el ojo de vidrio que le pusieron.
12:28 a. m.
Publicar un comentario
<< Home