 |
|
20 de octubre de 2005
Ilustración al post de las lecturas, despedidas y promesas
Sí, es lo que tiene Lewis... tantas y tantas veces. De su libro Perelandra:
-Lo que me has hecho ver es claro como el cielo, pero nunca lo vi antes -contestó la Dama-. Sin embargo ocurre todos los días. Una entra al bosque a buscar alimento y ya la idea de un fruto en vez de otro ha crecido en la mente. Después, puede ser que una encuentre un fruto distinto y no el fruto en el que había pensado. Una esperaba una alegría y es concedida otra. Pero nunca había notado antes esto: que en el momento mismo del hallazgo hay en la mente una especie de retroceso o de apartamiento. La imagen del fruto que no has hallado aún está, por un momento, ante ti. Y si lo desearas (si fuera posible desearlo), podrías mantenerla allí. Podrías enviar a tu alma en pos del bien que habías esperado, en vez de volverla hacia el bien que has conseguido. Podrías rechazar el bien real, podrías lograr que el fruto real fuera insípido pensando en el otro.
Ransom la interrumpió.
-Difícilmente eso sea lo mismo que hallar a un extraño cuando deseabas encontrar a tu esposo.
-Oh, así es como he llegado a comprender todo esto. El Rey y tú se diferencian más que dos tipos de fruto. El júbilo de volver a encontrarlo y el júbilo de todo el conocimiento nuevo que he obtenido de ti son más distintos que dos sabores; cuando la diferencia es tan grande, y cada una de las dos cosas es tan grande, entonces la primera imagen permanece en la mente largo tiempo (muchos latidos del corazón) después de que otro bien ha llegado. Y esa, oh Manchado, es la maravilla y la gloria que me has hecho ver; que soy yo, yo misma, quien se aparta del bien esperado hacia el bien concedido. Lo hago de acuerdo a mi propio corazón. Es posible concebir un corazón que no lo haga: que se aferre al bien en el que había pensado al principio y transforme el bien concedido en algo que no es bueno.
-No veo la maravilla y la gloria de eso -dijo Ransom.
Escrito por Eleder a las 1:52 a. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
0 aportaciones
Publicar un comentario
<< Home