 |
|
20 de septiembre de 2005
Mortales e inmortales
Tolkien decía que el tema principal de "El Señor de los Anillos" era "la muerte y la inmortalidad". Pocos lo entendimos, la primera vez que lo leímos. Pero tiene mucho de esto. Cada descripción de un elfo nos habla de las limitaciones de la mortalidad, y de lo inherente (o no) de ésta para los seres humanos.
Acabo de terminar el libro "La nave de un millón de años", de Poul Anderson. En él, junto con las escenas de distintas sociedades históricas que ya me cautivaron en su "La patrulla del tiempo", Anderson nos cuenta una historia simple pero apasionante: imaginemos que una persona normal descubre, con asombro, que no envejece, que con el paso del tiempo se mantiene perennemente joven. ¿Cómo reaccionaría? ¿Qué haría su entorno? Y, si decide ocultarse y pasar de un siglo a otro, de una época a otra, de un disfraz a otra disfraz, ¿cómo evoluciona su mentalidad y su pensamiento, cuando pasa a poseer la experiencia de miles de años, pero su mente sigue siendo la de una persona cualquiera? Heinlein ya nos habló de ello en "Los hijos de Matusalén", pero aquí Anderson nos da una perspectiva más vívida, más, si se quiere, histórica. Es un libro que merece la pena leerse.
Y que, entre otras cosas, deja claro que la maldición de la mortalidad no fue, simplemente, un acortamiento del tiempo de vida: hace falta un espíritu inmortal para vivir inmortalmente. Y ya lo dijo la escritora norteamericana Susan Ertz hace tiempo: "Hay millones de personas que ansian la inmortalidad, y no saben qué hacer una tarde lluviosa de domingo" (Anger in the Sky, 1943)
(La inmortalidad; buen tema de debate... ¿Alguien se da por aludido, o aludida?)
Escrito por Eleder a las 1:10 a. m.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Libros leídos en 2006
- Festín de Cuervos, de George R. R. Martin
- El Imperio de los Dragones, de Valerio Massimo Manfredi
- La canción de Cazarrabo, de Tad Williams
- La comunidad del discípulo amado, de Raymond E. Brown
- El jardÃn de humo (y otros cuentos de intriga), de G. K. Chesterton
- Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin
- El sobrino del mago, de C. S. Lewis
- Choque de Reyes, de George R. R. Martin
- Cuentos Completos II, de Isaac Asimov
- Juego de Tronos, de George R. R. Martin
- La tierra de Canaán, de Isaac Asimov
- La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold
- Tehanu, de Ursula K. LeGuin
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe, de J. K. Rowling
- Trono de Mundo Anillo, de Larry Niven
- Jesús, una biografÃía, de A. Puig
- La esfera y la cruz, de G. K. Chesterton
- La costa más lejana, de Ursula K. LeGuin
- Correr tras el propio sombrero, de G. K. Chesterton
- Mascarada, de Terry Pratchett
- Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Las tumbas de Atuan, de Ursula K. LeGuin
- Un mago de Terramar, de Ursula K. LeGuin
- Dios y el mundo, de J. Ratzinger
|
 |
 |
 |
 |
¡Muchas gracias a Dan Solo por el diseño!
|
0 aportaciones
Publicar un comentario
<< Home